La pasada semana se celebró el Primer Foro de Turismo de Reuniones de Cataluña, un encuentro que tuvo lugar en el Disseny Hub de la Ciudad Condal, al que se convocaron a las empresas que desarrollan su actividad en el sector MICE con el objetivo de formar, informar y establecer sinergias.
Este evento tiene la voluntad de convertirse en la cita más importante del sector de reuniones. Con los objetivos de potenciar el destino de Cataluña y formar al sector con herramientas que aporten innovación y valor añadido.
La jornada facilitó las herramientas para promover el destino, proporcionando un conocimiento exhaustivo de los servicios que la industria del turismo de reuniones catalana ofrece, detectando así las necesidades y fortalezas en base a las cuales se articulará la estrategia de promoción.
A lo largo de una intensiva jornada, se consiguió que las interesantes sesiones analizaran entre otros aspectos, las tendencias en el turismo de reuniones, la comunicación 2.0 o la organización de este tipo de eventos desde la perspectiva del cliente y de los representantes de las principales asociaciones del sector.
La organización optó por un formato dinámico, con ponencias simultáneas dirigidas a diferentes públicos objetivos: servicios, destino, agencias y emprendedores.
Solo en 2012 un informe elaborado por el Cataluña Convention Bureau, Cataluña acogió más de 4.000 congresos, convenciones e incentivos.
Según un estudio realizado por American Express, Barcelona es la tercera ciudad europea en turismo de reuniones. Por este motivo, este foro busca dar utensilios a la industria catalana para promoverse y promover las bondades de la ciudad como destino MICE.
El Foro fomentó con éxito las relaciones entre las diversas empresas locales. Desde su organización señalaron que “es un acontecimiento que, desde el primer momento, se prepara desde las necesidades detectadas por el propio sector”. Felicidades a la organización! El equipo Event Think no faltará al próximo!