La navidad vuelve a llamar a nuestras puertas. Son muchas las acciones de comunicación que realizan las empresas, el tono cambia, pero las estrategias son amplias y variadas.
En este periodo del año, las prácticas más tradicionales que se suelen llevar a cabo, son las celebraciones empresariales y las felicitaciones. Si deseas realizar algo distinto, es el momento perfecto para incluir algunas sencillas acciones que vayan más allá de las convencionales actividades o prácticas durante estas fechas.
Cuando hablamos de sencillas acciones, nos referimos a las diferentes estrategias de comunicación que puedes emplear durante este periodo, de manera diferente y original, dirigidas tanto a tu público interno (compañeros y empleados) como a tú público externo (clientes, proveedores, inversores, etc…)
Puedes incluir esa diferenciación, tanto en el tarjetón de felicitación, sea digital o no, como a la ya consagrada cena de navidad con tus compañeros o empleados. Utilizar la navidad para incluir estas estrategias puntuales de comunicación, te ayudará una vez más a hacerte más visible, a fidelizar a tus clientes y a cuidar tanto a tus trabajadores, compañeros como proveedores. Por ello, es importante ser creativo, generar aquello que no hayas hecho hasta el momento y que podrá diferenciarte de tu competencia.
Entre el personal de las compañías, una de las prácticas más habituales, son las cenas de empresa. Pero también en navidad deberás cuidar cómo te comunicas. Tras el cierre de la actividad anual, el estrés de todo un año de trabajo y la fijación de nuevos objetivos para el próximo ejercicio, en ocasiones puede resultar que la motivación de compañeros y empleados haya disminuido ligeramente.
En ese marco, lánzate a crear nuevas actividades que complementen y estimulen la cena de navidad y los encuentros entre el personal interno. De este modo, tendrás más posibilidades, de fomentar el sentimiento de pertenencia de la empresa.
Te damos algunas ideas que podrás poner en práctica, fundamentalmente en estas fechas, que contribuirán a lograr tus objetivos.
- Incluye actividades de “gamification”. Estas prácticas se basan en juegos de aprendizaje, no solo aportaran un toque diferenciador con tus empleados, sino que potenciarán el esfuerzo, generarán cohesión y motivación, reforzando la relación entre equipos.
- Sorprende a tus públicos más cercanos con acciones donde se involucre a toda la familia. Con los “Family Days”, conseguirás atraer a tu personal y a los suyos, aportándole una jornada especial, creada y diseñada para el disfrute de toda la familia.
- Convierte tu discurso o el de tus superiores, en una historia que seduzca. La rama psicológica y emocional es imprescindible, pues nos ayudará a crear sentimiento de pertenencia, a que la audiencia recuerde nuestro mensaje y sobretodo, nuestra marca. Te podrá ayudar nuestro post: Storytelling http://eventthink.es/practicas-el-storytelling/
- Realiza acciones de voluntariado corporativo e involucra al personal de tu empresa. En anteriores post, ya hemos hablado de las RSC. La navidad, es una de las épocas más sensibles del año para realizarlas y probablemente unas de las fechas en la que los más desfavorecidos necesitan nuestra ayuda. Reúne a todo tu equipo para realizar una campaña conjunta, donde además de divertiros, estaréis ayudando y aportando un beneficio a otras personas. Si te apetece, te damos algunas claves en nuestro post: ¿Tu empresa realiza acciones solidarias? http://eventthink.es/tu-empresa-realiza-acciones-solidarias/
- Diseñad vuestra propia comunicación en navidad. Crea un concurso que implique a toda la empresa. Que tus empleados o sus hijos, diseñen vuestra tarjeta de felicitación esta navidad. Como hacen muchas fundaciones y ONG´S, las tarjetas suelen ser dibujos y diseños infantiles.
- Elige un lugar diferente y ten en cuenta los diferentes aspectos para para tu cena de navidad. Te ayudará nuestro post: ¿Organizas o Acudes a la cena de navidad de tu empresa? http://eventthink.es/organizas-o-acudes-a-la-cena-de-navidad-de-tu-empresa/
- Acuérdate de los demás y no olvides dar las gracias. En los buenos propósitos y deseos esperanzadores, aprovecha este momento para agradecer los esfuerzos de aquellos compañeros y colaboradores que te han acompañado durante el año y han contribuido los éxitos de la empresa.
¿Y con tu público externo?
A la hora de comunicarte con tu público externo, es decir, clientes, proveedores y otros partners, ten en cuenta los pequeños detalles, ya que son los que marcan la diferencia y en estas fechas llenas de emotividad, son más importantes si cabe. De manera que, cuando emplees la comunicación con ellos, modifica tu felicitación y crea estrategias diferentes.
- Felicita mediante un video corporativo, haciendo participe a todo tus equipos, o también con fotografías de los diferentes departamentos. En ambos casos, no te olvides de incluir los elementos navideños que creas conveniente (menos es más;-) y naturalmente la imagen corporativa que identifique a tu compañía.
- Personaliza las felicitaciones. A todos nos gusta sentirnos especiales, por ello y en la medida de lo posible, dirígete por su nombre. Si vuestro grado de confianza lo permite, elimina el usted, utiliza expresiones más cercanas y emotivas.
- Acuérdate de los demás. En los buenos propósitos y deseos esperanzadores, aprovecha este momento para agradecer los esfuerzos de aquellos colaboradores que te han acompañado durante el año y han contribuidos a los éxitos de la compañía.
- Ofrece a tus clientes o partners más cercanos alguna actividad que te ayude a promover la cercanía con ellos y fidelizarlos. Invítales a una cata de vinos que incluya un brunch o aperitivo, o bien realiza encuentros que además de que sirvan para agradecer y reconocer el trabajo realizado.
- Organiza un encuentro de Networking especial, con un grupo reducido de tu sector. Además de crear sinergias y organizar agendas para el próximo año, te ayudará a fomentar nuevas relaciones o fidelizar las existentes.
- Olvídate del regalo corporativo de empresa más recurrente, como llaveros, calendarios, etc. Si este año decides realizar obsequios, ofrece regalos más actuales y de utilidad. Apuesta por los gadgets tecnológicos. Cambia el típico llavero, bolígrafo o agenda, por un USB de gran capacidad, una batería externa para el Smartphone, un notificador USB blink, un mando a distancia para selfies, o bien crea una App de vuestro sector que además de utilidad, sirva de canal de comunicación e interactuación para ambas partes.
- Si vas a enviar dulces, personaliza tus bombones navideños, o cambia a divertidos cupcakes, que también pueden ser personalizados y muy corporativos. Puedes enviarlos junto a una felicitación. Empresas reconocidas, ya los han utilizado en sus eventos o celebraciones.
En definitiva, esta navidad no olvides emplear la originalidad, emotividad e implica siempre a tus empleados y colaboradores, para que tus acciones no caigan en el olvido. Recuerda que el objetivo siempre, es establecer nuevas estrategias a tu comunicación corporativa y cualquier acción diferenciadora de tu empresa, será un plus 😉
Deja una respuesta