LOS ERRORES DE PLANIFICACIÓN MÁS FRECUENTES EN COMUNICACIÓN Y MARKETING

EVENT THINK > BLOG > Cominunicación Interna > LOS ERRORES DE PLANIFICACIÓN MÁS FRECUENTES EN COMUNICACIÓN Y MARKETING

Con la llegada del nuevo año, la mayoría de las empresas ya tienen definidos sus objetivos y el presupuesto correspondiente para llevarlos a cabo.

No obstante, suele ser habitual que los buenos propósitos profesionales marcados al inicio del año, se vayan diluyendo a medida que este transcurre.

Veamos algunos ejemplos, de los errores más habituales  en los departamentos de Marketing y comunicación. Os suena alguno? 😉

family_tree1

Comunicar para liderar

El éxito de una organización empresarial, no depende sólo del desarrollo e implementación de un plan de negocio. Con más frecuencia de lo que se cree, no tan solo influye una buena planificación para lograr la consecución de los objetivos, sino de que los empleados, a todos los niveles, conozcan y entiendan los propósitos fijados, así como ciertos aspectos que hay detrás de las decisiones empresariales.

Esto cobra especial relevancia en épocas de incertidumbre, en tiempos de dificultades económicas, cuando la dirección puede verse obligada a cambiar rápidamente sus prioridades con lo que esto conlleva: reajuste de presupuestos, eliminación de puestos de trabajo, congelación de planes de expansión e inversiones y drásticas medidas de contención de gastos.

Aunque para todo el mundo es obvio que a los empleados les interesa la repercusión de la situación económica en su empresa, muchas organizaciones evitan entablar debates con la plantilla al respecto: el resultado de un proceso de cambio mal comunicado, es siempre una baja moral y una sistemática reducción de la productividad.

 

Por el contrario, cuando la dirección comunica un proceso de cambio de un modo sistemático y planificado, entabla debates con la plaMEGÁFONOntilla sobre la forma en que dicha situación actual está afectando la estrategia, los empleados aceptarán mucho más rápidamente estos cambios, y sus consecuencias, que si la comunicación se produce con mensajes aislados y sin enfoque.

El marketing es el arte de la comunicación y persuasión. Es también la ciencia que combina la gestión emocional de las necesidades sociales y la creación de valor económico de una forma sostenida.

Según la experta, Ana García Oliveros, (Twitter: @Anagoliveros) Directora de Márketing y Comunicación de IBM España, Portugal, Grecia e Israel (2007/2015) resalta el valor de la innovación y añade: “La magia del marketing y la comunicación, reside en la pasión de sus profesionales por reinventarse cada día. Los mejores resultados ocurren cuando la capacidad de innovación se convierte en una forma de vida”

Gracias por tu tiempo! Si te apetece, puedes compartirlo en Twitter!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si te apetece compartir, nos encontrarás en:

Miembros de:

ACPRI Associació Catalana de Protocol i Relacions Institucionals
Asociación Catalana de Protocolo y Relaciones Institucionales

Docentes colaboradores en:

ESPRI Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales

Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales
ESEEA Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Archivos

Categorías