Hoy en día pymes y grandes compañías, están obligadas a administrar su reputación, reforzar su notoriedad, escuchar a los consumidores, aumentar su credibilidad e influir en sus públicos positivamente, con el fin de construir, mejorar o mantener en alza su imagen empresarial.
Las empresas deben definir y poner en marcha un plan de acción tanto en comunicación y marketing como en publicidad, en los diferentes canales que requiera el negocio (medios de comunicación, el email marketing, redes sociales, blog corporativo…) como respuesta a las demandas de los consumidores actuales. Por ello, integrar la multicanalidad bajo una concepción global es fundamental.
Los profesionales de la comunicación y el marketing intentamos aplicar un enfoque integral sobre hacia dónde se dirigen marcas y productos, estableciendo una estrategia global a largo plazo a través del análisis (antes, durante y después de cada acción) la creatividad, la transversalidad, así como la visión del negocio de cada marca vinculada a los resultados. Desarrollar por tanto una estrategia integral en comunicación y marketing a largo plazo, es vital para las empresas, y los canales digitales son un fantástico e imprescindible complemento en la estrategia de comunicación global de cada compañía.
Ya lo decíamos en un anterior post sobre los canales de comunicación. Las empresas son cada vez más conscientes de las nuevas formas de gestionar la comunicación online. Por ello, integrada al plan de acción, la página web es una de las más importantes cartas de presentación de las empresas y el canal ideal para complementar su estrategia de comunicación.
Los canales digitales son un fantástico e imprescindible complemento en la estrategia de comunicación global de cada compañía.
No confundas la información corporativa, con la creación de contenido de calidad sobre tu sector para el blog de la compañía (estrategia de marketing de contenidos). Si tu empresa emite comunicados corporativos habituales, te recomendamos la creación de un gabinete de prensa online o sala de prensa digital.
Constituir un gabinete de prensa online, resulta esencial para toda empresa o institución que aspire a una mayor difusión de su actividad, mejorar las comunicaciones e incluso aumentar su protagonismo social.
La tarea no supondrá un gasto extra y podrás transformar fácilmente tu información corporativa, en una sala de prensa digital es decir, incorporar toda la información al espacio web de la compañía. Te ofrecerá la posibilidad de tener tu propio gabinete de prensa, sin tener que habilitar espacios o incurrir en otro tipo de gastos.
Deberá contener toda información relativa a la compañía, su historia, el organigrama, nuevos productos, servicios, material gráfico de la identidad corporativa, eventos de empresa y acontecimientos importantes, así como informes corporativos (preferiblemente gráficos) de los que naturalmente deberán estar actualizados.
Como departamento virtual para gestionar la comunicación de la empresa, así como para atender todas las solicitudes de información ante los medios de comunicación, recomendamos también que indiques el contacto de la persona o agencia responsable del gabinete de prensa, comunicación y relaciones públicas de la compañía. Cuanto mejor elaborada esté la información, más posibilidades tendrás de difusión. No olvides adaptar tu mensaje siempre a la filosofía e imagen de la compañía y sobre todo recuerda que es preferible la calidad en los contenidos que la cantidad 😉
Los 5 beneficios que le aporta a tu empresa:
- Disponer de un espacio propio de información corporativa.
- Gestionar la imagen y comunicación de la empresa.
- Que el público objetivo y periodistas, conozcan mejor la organización.
- Proporcionar un contacto más cercano con los líderes de la empresa o institución.
- Ante situaciones de crisis: Ofrecer inmediatez en la información. Atención al público objetivo y prensa. Que el periodista conozca de primera mano los argumentos de la empresa, frente a acusaciones o informaciones falsas. Emisión de comunicados constantes, ante cualquier novedad que se produzca. Dar la oportunidad al profesional de la información de resolver dudas concretas, acudiendo a las fuentes apropiadas y no a las circunstanciales o interesadas. Publicación de la resolución.
El nuevo ritmo de la información marcado por las herramientas digitales, exige nuevos métodos en el tratamiento y diseño de los mensajes. Dotar a tu empresa de una herramienta como el gabinete de prensa digital, le otorga la oportunidad de relacionarse de forma fluida con el público objetivo y los medios de comunicación.
Gracias por tu tiempo! Si te ha parecido interesante, puedes compartirlo! 🙂
Gracias a Freepik por las Imágenes e infografías