Como en el título de la obra original escrita por Fernando Fernán Gómez, al igual que las bicicletas, los festivales son eventos fundamentalmente para el verano.
Y es que con la llegada del buen tiempo, nuestro país se convierte durante los meses estivales en el perfecto anfitrión, con un extenso programa de eventos de todo tipo de géneros y formatos, apto para todos los estilos, presupuestos y edades.
La gran variedad de lugares de celebración que podemos encontrar por toda nuestra geografía y la amplia oferta de festivales de música, teatro y danza, han convertido la asistencia de festivales en una nueva forma de hacer turismo. Los eventos donde música y verano se funden, hacen de este tipo de acontecimientos la justificación perfecta para una escapada.
Los festivales congregan en España a más de dos millones y medio de personas al año.
En la mayoría de los casos, son al aire libre, pero también se realizan en auditorios y antiguos teatros. Durante este periodo, miles de personas, en grupo, en pareja o en familia, disfrutan de la música en directo unida a todo tipo de actividades culturales y gastronómicas. Asistir a festivales, ofrece la posibilidad de viajar y hacer turismo por la ciudad de celebración, así que para muchos es el mejor plan para sus vacaciones.
Desde los festivales de música electrónica como el Primavera Sound de Barcelona o el Summer Story de Madrid, hasta los más clásicos y consolidados en otros géneros, te mostramos algunos de los más conocidos y para todos los gustos.
Te animas? 🙂
Festival Internacional de Santander
Considerado como uno de los referentes culturales del verano en Santander y gran parte de los pueblos de Cantabria, el Festival Internacional de Santander llega en su actual edición con una programación que apuesta firmemente por acercarse al mayor número de personas. El festival, es además un punto de encuentro en torno a la música clásica y la danza, de artistas e intérpretes procedentes de diferentes entornos culturales.
Imagen, Orquesta de Cadaqués Festival Internacional de Santander
Festival Internacional en el Camino de Santiago
El Festival Internacional en el Camino de Santiago nace en el 92 como un festival especializado en música antigua de todas las culturas. El núcleo fundamental del festival, es la interpretación de música antigua en espacios de especial interés histórico artístico. Obteniendo como resultado, gran armonía entre el contenido musical y los espacios patrimoniales que le sirven como escenario. Además, se organiza un extenso programa que cuenta con un Mercado Medieval y de actividades paralelas con el objetivo de acercar el festival a todos los públicos.
Fuente Imagen Heraldo Digital
Festival de verano de San Lorenzo de El Escorial
El Festival de Verano de San Lorenzo del Escorial en Madrid, se celebra cada año entre los meses de julio y agosto con una variada selección de espectáculos, grupos y solistas de distintos géneros musicales que van desde la ópera de cámara, la música barroca, pasando por el flamenco el pop o el Jazz.
Festival de Torroella de Montgrí
El Festival se inició el año 1980 con un ciclo de conciertos de música antigua que se celebraban en el marco arquitectónico medieval del casco antiguo de la ciudad. En esta edición, la música antigua e intérpretes de las llamadas música del mundo, siguen teniendo un destacado protagonismo en la programación del Festival de Torroella de Montgrí.
Imagen Joaquín Achúcarro. Fuente: web oficial Festival Torroella de Montgrí
La llegada del tiempo estival, supone también la celebración de los festivales de jazz más importantes e internacionales de España.
Festival de Jazz de San Sebastián
Fundado en 1966, el Festival de Jazz de San Sebastián (hoy Heineken Jazzaldia) es el más antiguo de España en su género. Los grandes músicos internacionales que han pasado por diferentes ediciones, unido a los galardones que ha obtenido, han posicionado al festival en un referente internacional. La prensa especializada sigue destacando hoy la calidad de la programación y el ambiente festivo que el Jazzaldia transmite a la ciudad. Gracias a los numerosos conciertos gratuitos que ofrece el Festival en la actualidad, más de 150.000 personas acuden cada año a los diversos escenarios repartidos por toda la ciudad.
Fuente imagen web oficial Jazzaldia
Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Nace en 1977 y del 11 al 15 de julio, en su 43 edición, el Festival de Jazz de Vitoria- Gasteiz ofrece cada año un extenso y variado programa de gran calidad para los amantes del género.
Considerado también como un referente internacional, cabe destacar el plantel de estrellas internacionales que han formado cartel durante sus ediciones y la organización de seminarios impartidos por músicos expertos.
Fuente imagen web oficial Festival de Jazz Vitoria-Gasteiz
Quincena Musical de San Sebastián
Este año en su 80 edición, la Quincena Musical arrancará el próximo 01 de la agosto y finalizará el 31 de agosto. El festival ofrecerá más de 90 propuestas durante todo el mes, enmarcadas en un total de 10 ciclos que se desarrollarán principalmente en Donostia, así como en otras localidades como Gipuzkoa, Álava, Navarra e Iparralde.
Desde sus inicios, la Quincena Musical ha gozado de un gran prestigio tanto por la calidad de sus programas como por el renombre de sus intérpretes. Entre ellos, el festival acoge en cada edición a solistas de ópera, compañías de ballet, grandes orquestas sinfónicas, pequeños grupos de cámara, corales, compositores contemporáneos, promesas locales, así como a grandes nombres de la escena internacional.
Imagen, fuente web oficial Quincena de San Sebastián.
Festival Castell de Perelada
Ubicado en la bella comarca de L’Empordà de la Costa Brava de Girona, el conjunto medieval del Castell de Peralada y sus jardines, son el escenario anual de este consolidado Festival durante los meses de julio y agosto.
Fundado en 1987, el festival está considerado como una de las manifestaciones artísticas más importantes de la época estival. Los conciertos en las noches de verano que ofrece, reúnen propuestas artísticas nacionales e internacionales de gran calidad que van desde la lírica, la danza y el pop.
Imagen: Auditorio Parque del Castillo – Perelada Fuente: web oficial del Festival Castell de Perelada
Grec
El Grec es el festival internacional de teatro, danza, música y circo que se celebra anualmente durante el mes julio en la ciudad de Barcelona. El espacio escénico al aire libre que da nombre al festival, constituye el escenario central del Grec Festival de Barcelona que fue inaugurado en 1929. Además de apoyar producciones y artistas locales, la larga tradición del festival que este 2019 llega a 43 ediciones, el Grec se ha convertido durante este tiempo en cita imprescindible como referente en el calendario europeo de festivales.
Imagen: Teatro Grec de Josep Aznar. Fuente: web oficial Festival Grec Barcelona
Las Noches del Liceu con “Liceu a la fresca”
El emblemático proyecto del Liceu que lleva funcionando con gran acogida desde 2015, permite acercar el “Bel Canto” a todo tipo de público. La fiesta de la ópera se celebró el pasado mes de junio por quinto año consecutivo, donde 249 municipios de toda España, 1 de Andorra y 5 en Francia, pudieron disfrutar en directo de la imponente producción de “Tosca de Puccini» en espacios públicos al aire libre.
Fuente imagen: Antoni Bofill
Humor en Singlot Festival
Con el objetivo de ofrecer una muestra del mejor talento nacional, entre el 4 al 7 de julio se celebró la quinta edición de SINGLOT FESTIVAL. Creado y producido por EL TERRAT y THEPROJECT en el marco del Festival de Porta Ferrada 2019, en Sant Feliu de Guíxols, el Festival celebró a orillas del mar, un encuentro con los creadores más consolidados y emergentes del humor y la comedia.
Imagen Singlot Festival.
FesJajá Calvià 2019 – Festival del humor Palma de Mallorca
Con la participación de humoristas de toda nuestra geografía, el Festival del Humor de Palma realiza en cada edición diversos espectáculos repartidos entre el Auditórium y teatros de la ciudad.
Rock Fest Barcelona
Para los amantes del rock y el metal, el consolidado Rock Fest Barcelona ofreció durante los primeros días de julio en la localidad de Santa Coloma de Gramenet (Badalona), cuatro intensas jornadas de actuaciones nacionales e internacionales de gran calidad. A lo largo del festival, la organización acomoda espacios y actividades en el recinto que complementan la experiencia Rock Fest Barcelona.
Fuente imagen: web oficial Rock Fest Barcelona
Azkena Rock Festival
Otro de los eventos más rockeros y consolidados de nuestro país es el Azquena Rock Festival. Conocido como uno de los festivales referentes del género musical por traer bandas de rock alejadas del público mainstream y sus cabezas de cartel legendarias. El ARF se celebra anualmente desde 2002 en Vitoria (Álava) y está organizado por la promotora de conciertos Last Tour International.
Fuente Imagen web oficial de ARF
El periodo estival es por tanto una gran ocasión para viajar y disfrutar de este tipo de eventos. La variedad que ofrece nuestro país, se adapta a todos los gustos y presupuestos, independientemente de si estás o no de vacaciones.
De la música clásica a la más contemporánea, podrás organizar tus propias escapadas. Desde las citas de fin de semana, a los ciclos más extensos como los festivales, conciertos combinados con turismo, visitas culturales teatralizadas y propuestas familiares.
Si eres amante de la música, la danza o el teatro, ya tienes la excusa perfecta para disfrutar en este periodo, pues como las bicicletas, los festivales también son para el verano 😉
Gracias por tu tiempo, si te ha parecido interesante puedes compartirlo! 🙂