10 CLAVES PARA REALIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE

EVENT THINK > BLOG > Eventos Sostenibles > 10 CLAVES PARA REALIZAR UN EVENTO SOSTENIBLE

Un evento verde o sostenible contempla criterios ecológicos que colaboran en el desarrollo sostenible del planeta, minimizando sus impactos negativos. Corresponde a las entidades organizadoras del evento tomar medidas apropiadas sobre las tres dimensiones del desarrollo sostenible: ambiental, social y económico. Los criterios a tener en cuenta pueden ser aplicados al más variado tipo de eventos, ya sean conferencias, espectáculos culturales, deportivos, ferias, etc.

 

Un evento sostenible adquiere una mayor relevancia comparativamente a otros eventos porque:

• Disminuye los impactos ambientales
• Promueve la economía local
• Tiene un efecto catalizador en las sociedades y culturas
• Atrae la atención de la opinión pública y el interés de los órganos de comunicación social.

 

Os damos algunas  claves para un evento sostenible o socialmente responsable.

 

Recursos y residuos
¿Alguna vez has pensado en la cantidad de papel que puede consumir la gestión de un evento? ¿Por qué no sorprender, por ejemplo, con invitaciones electrónicas? ¿Qué tipo de papel utilizas habitualmente, reciclado? ¿Te has planteado utilizar las dos caras de las hojas, en vez de imprimir los folios únicamente por un lado? Es necesario reutilizar siempre que sea posible, optar por pilas recargables y disponer de contenedores diferenciados para la recogida de basuras.

Agua
Gota a gota se desperdicia mucha agua, de ahí que su uso racional para diferentes fines (cocina, sanitarios, etc.) sea primordial en un evento verde. Sirve el agua para beber en recipientes propios como jarras o garrafas de vidrio, de modo que se reduzca el consumo de envases de plástico y/o vidrio. Opta, siempre que puedas, por grifos con temporizador, y en caso contrario no dejes el agua correr innecesariamente. Verifica si no existen grifos que goteen, y en caso de que los haya, asegúrate de que sean debidamente restaurados.

 

Energía
Existen diversas posibilidades de optimizar el uso de la energía y combatir su desperdicio. Algunas medidas para un uso racional de la energía son la utilización de iluminación y ventilación naturales en los espacios, una climatización programada de acuerdo con la temperatura y humedad de confort y la utilización de equipamiento energéticamente eficiente. Siempre que sea adecuado y factible, y que el tiempo lo permita, ¿por qué no optar por una actividad al aire libre?

Movilidad                                                                                                               

Las cuestiones de de movilidad son muy importantes a la hora de organizar tu evento. Certifica siempre que existen rampas y elevadores que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida al local o sala donde vayas a celebrar tu acto. En algunos casos, la cuestión del transporte usado en los desplazamientos hasta el local del evento no depende tanto de la entidad organizadora, como de cada uno de los participantes (excepto si se ha estipulado lo contrario).  Si es tu responsabilidad, informa a los participantes y oradores de todos los transportes disponibles para acceder  al local. Y siempre que sea posible, la entidad organizadora debe asegurar transportes colectivos con combustibles adecuados.

 

Restauración

Si los servicios de restauración asociados al evento, son asegurados por empresas subcontratadas, es importante tener en cuenta que las empresas privilegian la utilización de productos estacionales y siempre que sea posible, de producción regional/nacional. También hay que considerar que la elección de los menús y coffe-breaks, incluya siempre una selección variada de vegetales y de fruta. Por último, asegúrate de que sea utilizado material reciclable, siempre que sea posible, para reducir la utilización de material desechable que tiene mucho mayor impacto ambiental.

 

Adquisición de servicios de apoyo
La entidad organizadora debe valorar cuáles son las empresas que contrata e intentar privilegiar a aquellas que están certificadas, ya sea en conceptos de calidad o de ambiente, y sobre todo a aquellas que ofrecen una gestión de su negocio socialmente responsable. Estos factores, no sólo indican que la entidad es socialmente responsable en las decisiones que toma a la hora de elegir los servicios de apoyo, sino que también garantiza una calidad superior en el servicio prestado por las empresas subcontratadas (gráficas, empresas transportadoras, catering, etc…)

Alojamiento y local del evento
Los hoteles recomendados por la entidad organizadora deben incorporar preocupaciones ambientales en su gestión, y sobre todo en lo que respecta al consumo energético (iluminación de bajo consumo, aislamiento térmico adecuado), al consumo de agua (equipamiento de bajo consumo, cambios flexibles de toallas y ropa de cama), a la gestión adecuada de residuos, a la utilización sensata de productos químicos, a la formación y sensibilización ambiental y de personal.

Comunicación y divulgación del evento

La entidad organizadora debe intentar realizar la comunicación y divulgación de su evento apoyada en medios electrónicos y digitales, que actualmente consiguen mayor difusión en menor espacio de tiempo. Enviar invitaciones por email es mucho más sensato que por correo ordinario, se pierde menos tiempo tanto en la elaboración como en el envío y se minimiza el impacto ambiental. La entidad puede incluso explicar la razón de optar al envío electrónico por sus preocupaciones socialmente responsables.

Regalos y material promocional
La selección de los regalos promocionales puede ser una buena forma de mostrar a los participantes las preocupaciones de la entidad organizadora respecto a la sostenibilidad del evento en su globalidad. Esta elección debe ser realizada teniendo en cuenta criterios ambientales y sociales, como por ejemplo, promover materiales y/o regalos que puedan ser reutilizados en otras ocasiones y que estén elaborados con materiales biológicos o reciclables.

Eventos Paralelos
La entidad organizadora puede albergar eventos paralelos que promuevan comportamientos sociales y ambientalmente responsables. Existen numerosas entidades, ya sean ONG u otro tipo de organizaciones que se puedan asociar a los eventos. De esta forma, la entidad puede aprovechar para divulgar el trabajo de estas asociaciones y despertar consciencias sobre problemas ignorados en el día a día.

 

En cualquier caso, si necesitas ayuda para la organización de tu evento, contacta con nosotros! Te ayudaremos!

 

Si te apetece compartir, nos encontrarás en:

  • Nou logo de TWITTER

Miembros de:

ACPRI Associació Catalana de Protocol i Relacions Institucionals
Asociación Catalana de Protocolo y Relaciones Institucionales

Docentes colaboradores en:

ESPRI Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales

Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales
ESEEA Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Archivos

Categorías