Las Relaciones Públicas siempre han tenido un papel decisivo en la gestión empresarial, buscando y controlando la información que se vertía en los medios convencionales sobre la empresa que representaban.
La llegada de la Web 2.0 ha logrado que las relaciones públicas vuelvan a ser públicas, tras años de relación exclusiva con los medios. Ahora su papel pasa a ser mucho más amplio y difícil de abarcar, gracias a la interactividad que permite la red no sólo los medios convencionales publican información, toda la comunidad online puede hacerlo.
La reputación corporativa de la empresa dependerá del óptimo seguimiento de estas publicaciones, de esta manera el Dircom, el relaciones públicas online o CM podrá tomar medidas en función del carácter de la información.
Es evidente por tanto, que conocer todas las publicaciones existentes en la red sobre nuestra empresa, es imprescindible y requiere un arduo trabajo.
Para este cometido existen herramientas de seguimiento o rastreo de menciones y comentarios, también llamadas Tracking mentions tools.
Aquí tenéis algunas de las más importantes:
Hootsuite: Permite administrar redes sociales, seguir conversaciones y medir resultados de campañas. Se puede monitorizar, medir y generar participación en las redes sociales desde una misma interfaz. Ofrece un plan de pago y otro gratuito, aunque este último tiene menos prestaciones.
Marketing cloud: Permite administrar, optimizar y automatizar las campañas de publicidad online. Puedes saber cuál es la percepción de los usuarios sobre tu marca, la competencia y la industria. Se involucra a la comunidad online para conseguir promoción y aumentar las ventas.
Exacttarget: Ofrece soluciones de marketing digital basadas en los datos que tienen los clientes en la red, estos ayudarán a saber si la persona es un cliente potencial de su negocio. Podrá automatizar sus operaciones y mejorar el retorno de inversión. Todos tus productos pueden utilizarse de manera independiente o integrados (correo electrónico, soluciones web para móviles, social media y datos analíticos).
SDL: Ayuda a las empresas a gestionar sus marcas para impulsar su crecimiento. Usan la información sobre el cliente potencial para crear experiencias significativas. Ofrecen traducción multilengüaje, analíticas, gestión de contenidos Web, de medios y de campañas, entre otros productos.
Trackur: Es otra herramienta que te facilitará el control de tu reputación online. Supervisan toda la actividad de social media para que no te pierdas ninguna conversación en la que aparece tu marca, además muestran el responsable de la misma con los paneles de InfluenceRank diseñados por Trackur. Cuentan con cuatro planes, cada uno recomendado para un tipo de cliente: Individuo o profesional, Pyme o startups, grandes o medianas empresas y agencias.
Meltwater- IceRocket: Es un buscador de contenidos gratuito que rastrea a partir de palabras clave, cualquier mención o comentario referido a nuestra empresa. Puede rastrear en la blogosfera, Twitter o Facebook por separado o en toda la red si así lo deseamos. Como rasgo distintivo ofrece la posibilidad de responder a cualquiera de los tweets desde la propia página, lo que es algo que muchos otros no permiten. Su pega es que no busca dominios entre las URL acortadas.
Social Mention: Es también un buscador gratuito capaz de monitorizar un término de búsqueda en la red. Muestra las menciones existentes en blogs, microblogs, sindicadores de contenidos, foros, prensa, wikis, redes sociales, plataformas de vídeo. Dispone de distintos filtros (fecha y fuentes) y de cuatro parámetros para categorizar la calidad de las menciones.
Esperamos os sean de gran utilidad! 😉