CÓMO POTENCIAR LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

EVENT THINK > BLOG > Campañas redes sociales > CÓMO POTENCIAR LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Conoce las ventajas que obtendrá tu empresa, si incluyes las redes sociales en tu plan social media.

De todos es sabido, el gran impacto que las Redes Sociales ejercen sobre la sociedad hoy en día. Gestionar la comunicación de la compañía a través de estas plataformas digitales, es una magnífica oportunidad para aquellas empresas que deseen fortalecer las relaciones con su público objetivo.

Son muchas las ventajas que puede obtener cualquier marca, si se gestiona correctamente la presencia digital. Desde potenciar y aumentar visitas a la web corporativa, generando por tanto un SEO orgánico, pasando por la interactuación con los stakeholders, hasta aumentar  la difusión de una campaña, marca o producto, llegando así a miles de personas.

Lamentablemente, todavía existen empresas que (conscientes o no) no han desarrollado todo el potencial en comunicación y marketing digital, o desconocen los beneficios que aporta tener presencia en redes sociales para la comunicación de la compañía.

Como herramientas de marketing y comunicación, las redes sociales deberían estar presentes en todo plan anual de cualquier empresa. En un anterior post hablábamos de los distintos canales de comunicación y cómo utilizarlos. En este, te contaremos los aspectos y ventajas fundamentales que te pueden aportar las redes sociales.

Group of Hands Holding Speech Bubble with Social Issue Concepts

Beneficios

Veamos las principales ventajas que aportará introducir tu marca en las redes sociales.

1 Aumentar la visibilidad de tu empresa. La gran mayoría de tus clientes posee un perfil en alguna red social.  Por esta razón, una red social adecuada, se convierten en un canal ideal para mostrar tus productos y  servicios  a un gran número de personas. Lo que facilita el contacto, la fidelización y captación de clientes potenciales.

2 Mejorar la reputación online. Interactuar de forma más directa con tu público, a través de contenidos que puedan ser de su interés. Incluye también campañas sociales y de atención al cliente.

Recuerda que generar opiniones, conlleva a recibir tanto positivas, como negativas. Por lo que te recomendamos, encargues la responsabilidad a un profesional, que gestione de forma adecuada, los contenidos y opiniones de la propia compañía, así como de los usuarios.

3 Aumentar el volumen de tráfico a tu página web o blog. La facilidad con la que el social media y las redes sociales te permiten compartir tu propio contenido, así como la de añadir enlaces directos redirigidos a tu espacio web, genera un SEO orgánico.

INFOGRAFIA REDES SOCIALES

4 Crear nuevas oportunidades de mercado. Promocionar una marca e impulsar su posicionamiento ante clientes potenciales. Es lógico pensar, que la presencia en el mundo digital e interactuar con los usuarios, nos reporte un aumento de clientes potenciales y, se acabe convirtiendo en una venta.

5 Construir relaciones profesionales. El Networking en redes. Las redes sociales profesionales, te permiten estar al día de lo que se comenta en tu sector, las novedades de éste y conocer opiniones de expertos. Además, puedes aportar tus conocimientos, intercambiar opiniones que puedan desembocar en otras colaboraciones con personas o empresas.

6 Mejorar y fidelizar la relación con tu público. Anteriormente, hemos destacado la importancia de interactuar con tu audiencia a través de las redes sociales y lo bueno que podemos extraer de ello. Conocer la opinión de tus clientes acerca de tu marca o del servicio o producto que ofreces, es tan importante como saber qué necesitan, cuáles son sus gustos y qué demandan.

Banner-Redes-Sociales

¿Hay que estar presente en toda Red Social?

No necesariamente, en función de la actividad de tu empresa, el tipo de público objetivo, así como las estrategias de marketing y comunicación que hayas decidido llevar a cabo. No es cuestión de cantidad, si no de calidad y resultados.

Por tanto, antes de crear cuentas profesionales, lo primero que te recomendamos es que analices junto a tu equipo de marketing y comunicación, aquellas que son las más adecuadas para el target al que te vas a dirigir y sigas un plan de social media.

Social Media y  Redes Sociales

¿Sabías que muchas personas emplean erróneamente estos dos términos y se confunden a diario? Es necesario hacer una distinción entre ambos, pero lo más importante, es tener presentes tanto a las Redes Sociales como al Social Media, en una estrategia conjunta de comunicación. Así lo cuenta Karina Padilla en el blog del Consultor y Experto en Marketing Online, Social Media y Community Management, Claudio Inacio .

redes-sociales-2015

Pero, ¿Cuáles son las diferencias entre Social Media y Redes sociales?

En el blog de Claudio Inacio, Karina apunta que las redes sociales y social media son dos elementos diferentes, que si bien es cierto comparten características y quizá hasta objetivos, no deben compartir significado.

Las Redes Sociales son plataformas, donde se genera interacción entre personas o comunidades que comparten intereses o gustos en común. Tienen como principal característica: la respuesta inmediata y la posibilidad de convertir en viral una publicación.

Mientras que cuando hablamos de Social Media, hacemos referencia directa a los medios sociales existentes en general. Y dentro de esos medios sociales están incluidos las redes sociales, blogs, foros, etc…

Las redes sociales son un elemento más de social media, que en su conjunto sería descritas como:  plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios, mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, facilitando la edición, publicación y el intercambio de información.  Te recomendamos la lectura del post completo.

PINZAS RRSS

Así pues, el Plan Social Media, suele estar incorporado o formar parte del plan de marketing digital y comunicación de la propia empresa y recoge las estrategias  de presencia en medios y Redes Sociales, con el objetivo de mejorar la imagen y la reputación de tu empresa en Internet. Al mismo tiempo, aprovecha todas las potencialidades que estos canales ofrecen, a la hora de establecer comunicación con los clientes.

Es por tanto el documento que recoge toda información relacionada. Te servirá para trazar una ruta a seguir, una pauta de actuación para incorporar la comunicación online.

Cada red social tiene un público específico y una estrategia diferente

Escoger el tipo de red social que más se adapte a tu empresa, en base a las estrategias a seguir en vuestro plan, será el siguiente paso. Son muchos los tipos de redes sociales, deberás analizar cada una de ellas y decidir cuál se ajusta mejor a la hoja de ruta establecida.

Para ello, te recomendamos el  post del Consultor en Marketing Digital, José Facchin donde encontrarás una lista de las Redes Sociales más importantes y populares del mundo, en un ranking categorizado por temas de interés.

social media ultim

En resumen, es importante, que en tu plan de marketing y  comunicación, incorpores un plan de social media e incluyas todas aquellas estrategias y acciones para llevarlas a cabo. Para elaborar vuestro Plan de Social Media, el equipo reunirá aquellos aspectos a tener en cuenta para el lanzamiento, puesta en marcha e integración de Redes Sociales.

Te recomendamos conocer y analizar previamente, dónde debe y no debe estar presente tu empresa. Redes temáticas, por tipo de público, redes de difusión, de contenido exclusivo, profesionales, etc… Contar con un Plan Social Media, así como un perfil en las Redes Sociales, aportará a tu negocio muchos beneficios, pero no te olvides que debe ser una tarea constante, estratégica y eficaz. No te obsesiones con el número de seguidores, recuerda que es preferible la calidad antes que la cantidad.

La gestión de la comunicación online de una marca, es una carrera de fondo, no tengas prisa para posicionar tu imagen o empresa. Y si necesitas ayuda, delega la gestión de la comunicación de tu empresa en los profesionales.

En un próximo post, os daremos algunas de las herramientas más efectivas para gestionar las redes sociales de tu empresa.

Gracias por tu tiempo! Si te ha parecido interesante, puedes compartirlo en las Redes Sociales! 😉

Gracias a Claudio Inacio y José Facchin  por vuestra generosidad en compartir siempre vuestros conocimientos! 🙂

Fuente Imágenes: Gracias Google  y a Freepik por su vectores gráficos!

Si te apetece compartir, nos encontrarás en:

  • Nou logo de TWITTER

Miembros de:

ACPRI Associació Catalana de Protocol i Relacions Institucionals
Asociación Catalana de Protocolo y Relaciones Institucionales

Docentes colaboradores en:

ESPRI Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales

Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales
ESEEA Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Espacio Europeo de Estudios Avanzados

Archivos

Categorías